Empoderamiento Femenino

Objetivo del Proyecto: Nuestro propósito es empoderar a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del aprendizaje de la orfebrería y la cerámica. Buscamos proporcionarles un oficio rentable que les permita generar ingresos y mejorar su calidad de vida, fomentando su independencia económica y desarrollo personal.

Escuela Fija

Escuela Fija: Un espacio equipado donde se capacitará a al menos 300 mujeres por año en técnicas de orfebrería y cerámica, con talleres teóricos y prácticos.

Unidad Móvil

Unidad Móvil: Una escuela itinerante que recorrerá diversas comunidades para impartir cursos, brindando acceso a formación a quienes no pueden trasladarse a la sede fija.

Talleres Prácticos

Aprendizaje práctico en orfebrería y cerámica para darles una vida digna atraves de un oficio.

Desarrollo Personal

Fomentamos la independencia económica y el crecimiento personal así como la economía en el sector turístico.

Empoderando mujeres a través del arte

Justificación: Muchas mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad carecen de oportunidades de empleo digno y capacitación. Este programa les ofrece una alternativa concreta de desarrollo económico a través del arte y la artesanía, permitiéndoles crear y comercializar sus propias piezas.

Impacto Esperado:

  • Capacitación de al menos 300 mujeres al año en la escuela fija y cientos más a través de la unidad móvil.

  • Desarrollo de habilidades técnicas y empresariales.

  • Generación de empleo y emprendimiento en comunidades de bajos recursos.

  • Fortalecimiento de la autoestima y autonomía de las participantes.

Recursos Necesarios:

  • Infraestructura: Un espacio físico adecuado con talleres, herramientas y materiales.

  • Unidad Móvil: Un vehículo equipado como aula-taller itinerante.

  • Instructores Especializados: Profesionales en orfebrería y cerámica.

  • Financiamiento: Fondos para la adquisición de materiales, sueldos de instructores y mantenimiento de la unidad móvil.

Presupuesto Estimado para el Primer Año: Para iniciar el programa, se requiere una inversión inicial de $2,400,000 destinados a:

  • Adecuación del Espacio Físico: $800,000

  • Compra de Herramientas y Materiales: $500,000

  • Unidad Móvil y Equipamiento: $600,000

  • Pago de Instructores y Personal Administrativo: $300,000

  • Gastos Operativos y Logísticos: $200,000

Llamado a la Acción: Buscamos el apoyo de inversionistas, instituciones y personas comprometidas con el desarrollo social para hacer realidad este proyecto. Su apoyo permitirá transformar vidas cambiando las condiciones para el futuro de jóvenes a través del arte y la capacitación.

Para más información o colaboración, estamos disponibles para reuniones y presentaciones detalladas del proyecto.

Transformación y empoderamiento

Mujeres fuertes y autosuficientes

"

Galería Creativa

Muestra del talento de mujeres en orfebrería y cerámica.

A craftsman skillfully holds a piece of jewelry, possibly a bracelet, adorned with small sparkling gems. The piece is positioned on a rustic wooden workbench, with various tools scattered around, indicating a workspace for jewelry making.
A craftsman skillfully holds a piece of jewelry, possibly a bracelet, adorned with small sparkling gems. The piece is positioned on a rustic wooden workbench, with various tools scattered around, indicating a workspace for jewelry making.